The 2-Minute Rule for Parlasur sobre venezuela
Políticas sociales, como las arriba mencionadas, están dirigidas a los sectores de la población de menores recursos -la mayoría-, y por ello, estos sectores perciben de manera directa la acción del gobierno, aunque puedan tener críticas sobre ineficiencias y debilidades en su implementación. Por el contrario, para sectores de la población con niveles de ingreso medianos y/o altos —la minoría—, la acción del gobierno a través de las misiones puede pasar simplemente inadvertida.
Los eu news CTU mantienen una notoria flexibilidad y versatilidad organizativa. Se han hecho esfuerzos por simplificar los procedimientos para la constitución de un CTU, para facilitar los procesos de organización de sectores tradicionalmente ajenos a participar en organizaciones formales.
Tras la Constituyente, se sancionó una nueva constitución en 1947 donde se otorgó sufragio full femenino,[twenty] y se realizaron las primeras elecciones presidenciales secretas y directas desde 1897, y las primeras bajo sufragio universal, donde outcomeó electo presidente el escritor Rómulo Gallegos, por AD.
three El municipio Libertador es el más poblado de los cinco que conforman el área metropolitana de la ciudad de Caracas.
4La democracia “participativa y protagónica”, que se asentó en la nueva Constitución de 1999, procede en lo essential del pensamiento liberal progresista de Rousseau y Stuart Mill, pero también del más reciente socialismo democrático de Poulantzas. Estos autores, entre otros, fueron ampliamente difundidos y debatidos en América Latina en los años setenta y ochenta, pero sus Thoughts serían desechadas en sociedades como las del Cono Sur, para optar más bien por modelos de democracia de tipo “procedimental” o restringida, con la caída de las dictaduras militares. Lo terrible de la experiencia autoritaria y la fuerza de sus actores protagónicos, determinó una aproximación más cauta a la transición democrática. Thoughts más amplias de democracia, sin embargo, cayeron en tierra fértil en Venezuela, germinando en el Capítulo IV de la nueva Carta Magna, que consagra el derecho a la participación de los ciudadanos de manera “directa, semidirecta e indirecta”, no sólo en el proceso del sufragio, sino también en la “formación, ejecución, y Management de la gestión pública” (Exposición de Motivos, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
43Otra condición crucial para este escenario deseado es la institucionalización creciente de las instancias de gestión pública para garantizar arraigo, continuidad, criterios de universalidad en el acceso a los derechos y recursos, y capacidad de contraloría pública real.
Este asume su segundo mandato el 2 de febrero de 1989, convirtiéndose así en el primer venezolano en llegar a la presidencia dos veces por mandato de la mayoría de los venezolanos.
The Venezuelan opposition was able to unite all-around one applicant, Machado, who been given in excess of 90 per cent of votes in an opposition Main. But The federal government banned her from functioning, so the opposition nominated a 2nd joint applicant. She was also banned.
La participación del pueblo en la formación, ejecución y Command de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo.
e propuso crear un clima de entendimiento de las distintas tendencias políticas y lograr la completa pacificación del país
Yo creo que no porque la sociedad venezolana es una sociedad que disfrutó de una democracia plena y próspera durante décadas y no toleraría un sistema de partido único como el de Cuba.
3 El municipio Libertador es el más poblado de los cinco que conforman el área metropolitana de la ciudad de Caracas.
"This is certainly form of the Super Bowl of diplomacy. So Every person who's any person in diplomacy is in New York, such as the key ministers and presidents and overseas ministers of practically each of the nations around the world with the Americas."
Los CTU, tal como lo estipula del decreto, tienen una dimensión territorial que corresponde a lo que la comunidad percibe y delimita como su “territorio”.